top of page

Después de cuatro años retoman la Feria Nacional de Minería

  • Foto del escritor: noti g7
    noti g7
  • 18 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2023


ree
Mineros de Portovelo participando del pregón de fiestas en el 2019

La tradicional celebración de la Feria Nacional de Minería, se la retomaría luego de cuatro años, paralizada por el Covid 19.


En el cantón Portovelo, provincia de El Oro, era una tradición la celebración de la feria minera hasta el año 2019, por la pandemia del coronavirus se la dejó de organizar y para el presente año el nuevo alcalde Jorge Maldonado Sánchez, en una entrevista manifestó que ya está realizando todas las gestiones pertinentes para retomar esta fiesta, la cual se la realiza en conjunto con las patronales en honor a la Virgen del Consuelo patrona de los mineros.

Objetivo de la feria

Según consta en el texto del decreto, el objetivo era “Impulsar y desarrollar la minería con métodos, técnicas y procedimientos más eficaces en las áreas de exploración, explotación, beneficio, fundición y comercialización de minerales, por lo que es deber del gobierno nacional estimular e impulsar esta iniciativa”. Además, el “Ministerio de Energía y Minas, para tal efecto contribuirá anualmente con el valor de trecientos salarios mínimos vitales generales, lo que hoy sería un presupuesto de $135.000 USD”. Esto consta solo en el decreto del Registro Oficial, porque en la práctica al gobierno se le olvidó la Feria Nacional de Minería con sede en Portovelo. (fuente: revista Historia Grabada en Oro).

Retoman la feria

Según el nuevo alcalde, el y su equipo de trabajo ya está realizando todos los contactos para retomar esta celebración, la cual fue una tradición por 34 años consecutivos en este cantón minero, “Ya nos hemos reunidos con los concejales para formar las comisiones y en los próximos días nos estaremos desplegando a los diferentes cantones mineros país a solicitarles a sus alcaldes una representante para la elección de la reina de la feria” manifestó Maldonado.

“El evento central es la elección de la reina, en este año será en el estadio Río Amarillo, el viernes 30 de junio y ya tenemos adelantado en un 80% la negociación para que se presente la cantante chilena Myriam Hernández” concluyó.

Datos curiosos

En el mes de julio de 1986, se realizó la primera feria, aunque fue oficializada el 18 de junio de 1990 por el presidente Rodrigo Borja Cevallos, en el 2019 fue su trigésima cuarta edición, luego de cuatro años, se retomaría con la trigésima quinta, la última reina es la machaleña Gina Paola Vergara Fárez, quien estaría entregando su reinado después de cuatro años.
ree
Gina Paola Vergara Fárez de Machala, Reina de la XXXIV Feria Nacional de Minería, y Lisbeth Sofía Maza Merchán de Loja, Virreina
Reacciones

La entrevista realizada al alcalde Jorge Maldonado, concedida a Pablo Sarango Rojas, fue subida a redes sociales, los ciudadanos reaccionaron de diferentes maneras, algunos con comentarios a favor y otros en contra. Los que apoyaban felicitaban al burgomaestre por retomar la tradición, mientras otros no estaban de acuerdo, según ellos por la crisis económica que dejó el Covid 19 y por inseguridad que vive el país.

Agenda:

Según la programación, la agenda festiva quedaría de la siguiente manera: el sábado 24 de junio, a partir de las 17:00, por las calles de la ciudad el pregón y a las 20 en el estadio el acto de proclamación y coronación de la reina de Portovelo, se prevé la presencia de artistas de renombre nacional; el miércoles 28 del mismo mes, coctel bienvenido a las candidatas a reina, brindado por el alcalde; jueves 29, inauguración de la XXXV Feria Nacional de Minería y auto presentación de las candidatas; viernes 30 elección, coronación y proclamación de la reina, con la presencia de la cantante chilena Myriam Hernández; sábado 1 de julio, baile de gala y el domingo 2 de julio la clausura; la fiesta religiosa en honor a la Virgen del Consuelo, por una tradición dejada por los americanos, en tiempos que operaba la empresa SADCO, quedaría para el martes 4 de julio, fecha de la independencia de los EEUU.

Cabe indicar que, el recinto ferial estará ubicado en la Unidad Educativa 13 de Mayo, donde se dictarán talleres, seminarios y conferencias sobre minería. Además, se desarrollará la expo feria 2023; y actos sociales y culturales, mientras que en el estadio y en los canchas de la ciudad, encuentros deportivos como futbol, ecua vóley y básquet.




Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram


Comments


bottom of page