Emprendimiento de artesanías en Vilcabamba atrae a turistas extranjeros
- noti g7
- 18 jun 2023
- 3 Min. de lectura

En la encantadora parroquia de Vilcabamba, se encuentra un local de emprendimiento artesanal que ha logrado capturar la atención de turistas extranjeros ávidos por descubrir la autenticidad y calidad de las creaciones locales; "Artesanías Cóndor Huasi", dirigido por Mary Gaona, es un punto de encuentro para aquellos que buscan productos únicos y genuinos, elaborados con destreza y amor por artesanos ecuatorianos.
Durante una entrevista exclusiva, Mary nos invita a sumergirnos en el fascinante mundo de su emprendimiento. Con una amplia sonrisa, nos revela que "Artesanías Cóndor Huasi" es mucho más que un simple local de ventas. Es un rincón mágico donde convergen diversos estilos y variedades de artesanías, cautivando tanto a los lugareños como a los visitantes internacionales.
En este colorido espacio, los turistas encuentran un amplio abanico de opciones, desde exquisitos ponchos de alpaca hasta elegantes chompas de lana de borrego. Los productos, elaborados con esmero y dedicación, son altamente apreciados por los extranjeros, quienes reconocen el valor de las técnicas artesanales y la calidad de los materiales utilizados. Mary señala con orgullo que son los visitantes provenientes de tierras lejanas quienes más valoran y se llevan consigo estas creaciones únicas.
¿Qué atrae a los extranjeros a Vilcabamba? Mary explica que muchos de ellos buscan escapar del bullicio de las ciudades y disfrutar de la pureza del campo. La parroquia ofrece un entorno natural privilegiado, libre de la contaminación y la agitación de las urbes. Aquí, los visitantes encuentran un refugio para reconectar con la naturaleza y admirar las maravillas que el trabajo artesanal ecuatoriano tiene para ofrecer.
Aunque el negocio ha florecido en los últimos años, Mary admite que no ha estado exento de desafíos. La inseguridad ha afectado la región, y "Artesanías Cóndor Huasi" no ha sido ajeno a robos ocasionales. Sin embargo, Mary ha aprendido a identificar las señales y a tomar precauciones para proteger su emprendimiento. Su perseverancia y pasión por las artesanías han sido fundamentales para superar los obstáculos y continuar brindando a los visitantes una experiencia única y auténtica.
Durante nuestra visita a "Artesanías Cóndor Huasi", Mary nos guía por los diversos tesoros que alberga su local. Entre las piezas más populares se encuentran los canastos, elaborados con maestría utilizando técnicas ancestrales. Los extranjeros, especialmente aquellos provenientes de países con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y lo natural, aprecian la rusticidad y autenticidad de estos canastos, que se convierten en elementos decorativos en sus hogares.

Comments