top of page

Guayzimi, una zona en riesgo por los estragos de la naturzaleza

  • Foto del escritor: noti g7
    noti g7
  • 2 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2023


ree
Antiguo parque central de la ciudad de Guayzimi luego de la inesperada inundación del 21 de marzo de 2021

Desde el primer semestre del año 2021, los habitantes refugian una de sus peores pesadillas: el deslave que dejó atónita a toda la ciudad.


Fuentes de Gestión de Riesgos afirman que estos deslaves se deben a los fuertes torrenciales provocados en las alturas de los cerros de Guayzimi Alto.

Ángel Pardo, como representante de la Unidad Educativa del Milenio Guayzimi (UEMG) manifiesta que, durante tiempos de pandemia, con el desbordamiento de la quebrada Guayzimi, la granja de la institución educativa perdió toda la producción piscícola:

“Hubo grandes daños a la infraestructura, nos tumbó las paredes de un galpón para producción de aves, nos inundó cerca del 50% de la granja dejándola en un desierto de lodo” afirma, además, “la parte más afectada fue la piscícola, donde prácticamente nos terminó la producción de tilapia”.
ree
Maquinaria del GAD de Nangaritza realizando labores de limpieza por fuertes palizadas.
Con afirmaciones de esta primer fuente, fuimos en busca del ex alcalde del cantón, quien nos comenta sobre las acciones que se implementaron para sobrellevar la situación.

“Inmediatamente como municipio lo que hicimos fue dar respuesta a las acciones de poder rehabilitar los servicios básicos, limpieza de escombros y apoyar a todas las personas que habían sido afectadas” comentó Fredy Armijos, exalcalde del cantón.

No cabe duda el imaginar que nadie estaba preparado para este suceso; sin embargo, la rápida acción de las autoridades permitió estrechar lazos fraternos en beneficio de los damnificados.

“El GAD Nangaritza nos colaboró con el desalojo de lodo, restos de manera, piedras y todo tipo de material que nos obstruía el llenado de las peceras” argumentó Ángel Pardo, uno de los damnificados.

“El apoyo estuvo presente desde el día uno cuando la ciudad estaba inmersa en escombros, barro y agua por todos lados; lo que esperamos es que la actual administración ponga en marcha algún plan, donde se priorice la seguridad y el bienestar territorial” manifestó otro de los ciudadanos damnificados.

En vista de la situación, la actual administración del GAD del cantón Nangaritza, conjuntamente con el apoyo del gobierno provincial, mediante asesoría profesional, han levantado un muro enrocado que, por el momento servirá para prevenir posibles desbordamientos de la quebrada Guayzimi.


TE INVITAMOS A VISITAR EL REPORTE AQUÍ







Comments


bottom of page