Las ruinas de la SADCO: Portovelo
- noti g7
- 18 jun 2023
- 2 Min. de lectura

El primer campamento minero del país construido a lomo de mula.
El cantón Portovelo, conocido como “el primer centro minero del Ecuador”, está ubicado en la parte alta de la provincia de El Oro, cuenta con más de un centenar de años de vida y en sus entrañas guarda el encanto y majestuosidad de un paraíso de materiales finos y preciosos, entre ellos, el oro.
Según la revista 24 Quilates, fue la compañía SADCO (South American Development Company) quien inició las primeras operaciones mineras en este lugar, precisamente en el año 1896 hasta el año 1952.
Roy Sigüenza, escritor e historiador portovelense, menciona que la industria minera de Portovelo ha logrado importantes reconocimiento por el manejo de su economía “Son 130 años de trabajo aportante a la riqueza nacional, aquí se trabaja las 24 horas del día” aseveró.

El campamento minero de la SADCO fue construido con materiales traídos a lomo de mula "recuerdo las largas travesías desde New York; se pasaba por Panamá, Guayaquil y puerto de Santa Rosa para luego, por medio de lomo de mula y por un camino de herradura, llegar a Portovelo", indicó.
Israel Turner, hijo de Magner Turner (propietario del museo Mineralógico de Portovelo), indica que el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC, ha precautelado este bien histórico por mucho tiempo.
Turner, también manifiesta que Portovelo es uno de los primeros lugares en el sur del Ecuador donde se realizó el paso gigantesco hacia la industrialización minera, comenta que en América del Sur no existía ningún tipo de compañía minera que estuviera tan tecnificada como la SADCO, la cual logró dar a toda la provincia de El Oro un vuelco increíble, logrando en esa época construir varios caminos que sin duda influyeron al desarrollo de la Provincia. “Son conocidas como las ruinas de la SADCO, pero se las debería llamar arqueología industrial”, destacó.

コメント