Los helados artesanales de cono forman parte de la cultura gastronómica de Portovelo
- noti g7
- 16 jun 2023
- 2 Min. de lectura

A don Carlos los amigos lo bautizaron como Kikilla, se ha ganado el respeto y cariño de los portovelenses, es el único que vende helados de cono en toda la parte alta de El Oro.
Calos Andrade Macas, con sus helados artesanales de cono, forma parte de la cultura gastronómica del Portovelo, en la provincia de El Oro.
Dice que es oriundo de la parroquia Celén, aprendió a fabricarlos cuando tenía 12 años de edad, gracias a la curiosidad, cuenta que siempre iba a la casa de un heladero de la ciudad de Loja, solo para mirar de cerca como los hacía, hasta que un día le ofreció el trabajo de ayudante y ahí fue donde aprendió a hacerlo de la manera adecuada.
Expresa que luego se dedicó a trabajar en otros oficios como la construcción, formó parte de la cuadrilla de obreros de las compañías Hidalgo Higalgo y Tramesa, trabajó en el desparecido Instituto Ecuatoriano de Recursos Hídricos (INERHI), hasta que un día se quedó sin trabajo y para esa época ya tenía 27 años, además esposa e hijos.
Recuerda, que un día se encontró con un compadre que vendía helados en Gualaquiza, le decían el zurdo; lo contrató para que trabajara con él. Fue entonces que de nuevo recordó el oficio, el cual de niño aprendió.
Don Carlos casado y con muchas necesidades, asevera que trabajaba de lunes a viernes como oficial de albañilería, mientras que los sábados y domingos vendía los exquisitos y refrescantes conitos.
Al darse cuenta que el negocio era rentable, ahorró un dinero para comprar su propia carreta, se independizó y recorrió varios pueblos del oriente como Zamora, Zumbi, Nangaritza, Yantzaza, El Pangui y Zumba.

Comments